El proyecto Erasmus+ ViReal4STEM, coordinado por la Universidad de Burgos (UBU), ha sido presentado en dos importantes eventos internacionales sobre innovación educativa.

Financiado por la Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) a través del programa Erasmus+ (2024-1-ES01-KA220-SCH-000247362), el proyecto cuenta con un consorcio internacional formado por la Universidad de Burgos (España) – Coordinador, Universidad de Jyväskylä (Finlandia), Instituto Gimnazija Antuna Vrančića (Croacia), Fundación Siglo22 (España), Consultora KVELOCE I+D+I (Valencia, España), Escuela de formación ITsART (Atenas, Grecia), y 4Experience, desarrolladores VR/AR (Bielsko-Biala, Polonia).

 

El coordinador, el Dr. Radu Bogdan Toma, participó en el III Seminario Internacional Neurodiversidad y Tecnologías Emergentes, celebrado el 18 y 19 de marzo de 2025, con la conferencia plenaria “ViReal4STEM: Imaginando un futuro en STEM empleando la realidad Virtual.”

El proyecto también estuvo presente en el II Congreso Internacional de Experiencias Educativas STEAM, celebrado del 28 al 31 de mayo de 2025. Ambos eventos reunieron a cientos de educadores e investigadores para compartir experiencias educativas enfocadas a la mejora de la calidad de la educación.

 

En estas citas, el equipo del proyecto presentó el consorcio internacional que lo conforma, detalló sus objetivos y mostró los primeros resultados piloto derivados de un estudio realizado para identificar las creencias y estereotipos de género que chicas y chicos adolescentes de España, Croacia, Grecia y Finlandia mantienen sobre las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Estas creencias, precisamente, serán el objeto de la aplicación de realidad virtual que se desarrollará en el marco de ViReal4STEM. La futura app pretende combatir estos sesgos mediante experiencias inmersivas que desafíen los prejuicios, con un enfoque de género diseñado para empoderar especialmente a las chicas, y mostrarles un abanico de posibilidades profesionales en el ámbito STEM libre de estereotipos.

La difusión de estos avances en foros subraya el compromiso del proyecto ViReal4STEM con la comunidad educativa y su objetivo final: imaginar y construir un futuro más equitativo e inclusivo para la educación STEM en Europa.

 

Useful links: