La Fundación Siglo22 es una organización sin ánimo de lucro que opera en todo el territorio nacional bajo el Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Educación con la motivación y necesidad de mejorar el sistema educativo y las deficiencias en igualdad de género.
Los objetivos que definen la labor de nuestra Fundación son:
Nuestra misión es proporcionar experiencias relevantes en la educación y la sociedad, contribuyendo a la mejora constante a través de proyectos de innovación para promover el aprendizaje y el cambio.
Nuestra visión avanza hacia la creación de un sustrato de crecimiento personal continuo apoyado en la búsqueda constante de la innovación y la cooperación, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas las personas.
La Fundación Siglo22 ha estado trabajando en la creación de un portal docente, edu22, que aborda todas las competencias del profesorado. Hemos creado un repositorio educativo para FP en el proyecto Vetiver, disponible en 5 idiomas. Estamos implicados en másteres de e-learning en la Universidad, y también, hemos estado trabajando con docentes, formándoles para integrar las TIC y metodologías activas en su trabajo. La Fundación ha estado trabajando para promover las competencias digitales a todos los niveles: jóvenes, educación (principalmente profesores) y formación, y también adultos. Paralelamente, se han promovido las metodologías activas, para utilizarlas con el alumnado, junto con las inteligencias múltiples. La Fundación Siglo22 está utilizando todos los proyectos para poder crear un punto de ruptura con docentes e involucrarles en el cambio de paradigma educativo que la fundación está promoviendo. Expertos en eLearning, plataformas educativas y educación y formación online. Integra diferentes herramientas para proporcionar una experiencia activa en el proceso formativo, además de proporcionar las plataformas tecnológicas para llevar a cabo la formación. Siglo22 también trabaja con mujeres en grupos de networking para promover su visibilidad profesional y con jóvenes para promover la igualdad de oportunidades pero visualizando las diferencias actuales entre chicos y chicas.