El grupo de Entornos Innovadores de Aprendizaje de la Universidad de Jyväskylä fomenta las competencias de los niños y jóvenes del siglo XXI mediante el diseño orientado al usuario, las tecnologías del aprendizaje, la enseñanza innovadora, el aprendizaje potenciado por la tecnología y el uso de las TIC en la educación para mejorar el aprendizaje y el bienestar.
El grupo de Entornos Innovadores de Aprendizaje de la Universidad de Jyväskylä, fomenta las competencias de los niños y jóvenes del siglo XXI mediante el diseño orientado al usuario, las tecnologías del aprendizaje, la enseñanza innovadora, el aprendizaje potenciado por la tecnología y el uso de las TIC en la educación para mejorar el aprendizaje y el bienestar.
La Universidad de Jyväskylä (JYU) es una universidad de investigación de renombre internacional y experta en educación. JYU es una universidad de investigación multidisciplinar con 6 facultades: Educación y Psicología, Humanidades y Ciencias Sociales, Tecnología de la Información, Escuela de Negocios y Economía, Matemáticas y Ciencias, y Deporte y Ciencias de la Salud. La JYU está estrechamente vinculada a las principales comunidades nacionales e internacionales de investigación, empresa e innovación. El Instituto Finlandés de Investigación Educativa (FIER, https://ktl.jyu.fi/en) de la JYU lleva a cabo investigaciones multidisciplinares de prestigio internacional sobre educación. La investigación abarca desde la educación infantil hasta la universitaria, pasando por el aprendizaje de adultos y las relaciones entre educación y vida laboral. El objetivo es apoyar a profesores, centros educativos y responsables de la toma de decisiones en la promoción del aprendizaje y el desarrollo de la educación. En el FIER, la actividad investigadora del grupo de investigación sobre Entornos Innovadores de Aprendizaje (https://www.jyu.fi/it/ile) incluye especialmente el diseño orientado al usuario y el estudio de tecnologías y espacios de aprendizaje para la mejora del aprendizaje y el bienestar, el análisis de prácticas innovadoras de enseñanza y aprendizaje, el aprendizaje potenciado por la tecnología, la educación STEAM, así como la evaluación del uso de las TIC en la educación.