Virtual Reality for STEM improvement
Español (España)
Marco pedagógico Descripción y Objetivos

El paquete de trabajo 3 (WP3) del proyecto ViReal4STEM está dedicado al desarrollo de un marco pedagógico integral destinado a promover la inclusión de género en la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La iniciativa responde a las persistentes disparidades de género en los campos STEM y pretende ayudar a los profesores de secundaria a impartir una educación STEM inclusiva, equitativa e inspiradora para todos los alumnos, independientemente de su sexo o procedencia.

Dirigido por la Universidad de Jyväskylä (JYU), el WP3 reúne la experiencia de siete socios europeos, aprovechando su experiencia colectiva en la educación STEM, la innovación pedagógica y la inclusión de género para co-crear herramientas prácticas y estrategias para su aplicación en el aula.

WP3 avanza en los objetivos centrales del proyecto ViReal4STEM centrándose en tres objetivos principales:

Desarrollar...un marco pedagógico sólido y basado en la evidencia para la educación STEM inclusiva de género, integrando los recursos STEM existentes con estrategias de adaptación para fomentar la inclusividad, la inteligencia emocional y la conciencia de la diversidad.

Capacitar...a los profesores con orientaciones prácticas para adaptar e impartir contenidos STEM de forma inclusiva, garantizando la accesibilidad y la participación de todos los géneros.

Garantizar...la accesibilidad y facilidad de uso del marco mediante instrucciones claras, traducciones multilingües y ejemplos prácticos adaptados al uso en el aula.

PF - impact-es

Impacto cuantificable

Indicadores cualitativos

Los indicadores cualitativos se centran en la pertinencia, la exhaustividad, la transferibilidad y la facilidad de uso, según la evaluación de los educadores de secundaria de los países socios.

Indicadores cuantitativos

Los indicadores cuantitativos incluyen la entrega a tiempo, el número de idiomas traducidos, la claridad y estructura del marco y la participación de expertos en la validación.

Recopilación de recursos STEM

Los socios recopilarán y evaluarán los materiales de enseñanza STEM existentes en sus respectivos países, identificando el contenido a través de una lente de género utilizando herramientas de evaluación probadas.

Desarrollo del Marco Pedagógico

Basándose en el análisis de datos, las aportaciones de los estudiantes y la revisión de la literatura, el proyecto desarrollará la versión inicial del marco pedagógico incorporando estrategias que incluyan la perspectiva de género.

Validación del marco

Grupos de discusión con 12 profesores de STEM de España, Finlandia, Grecia y Croacia revisarán la viabilidad y relevancia del marco, asegurándose de que satisface las necesidades del mundo real en el aula.

Adaptación y finalización

Los comentarios de la fase de validación se utilizarán para perfeccionar el marco, mejorando su claridad, eficacia y aplicabilidad en diversos contextos educativos.

Traducción y difusión

El marco finalizado estará disponible en inglés, español, griego, croata y polaco, lo que lo hará ampliamente accesible en toda Europa.

PF - results-es

Resultados esperados

La piedra angular del WP3 es el Producto D3.1 - el Marco Pedagógico para la Educación STEM con Inclusión de Género.

Este producto incluirá:
  • Una colección de recursos de enseñanza STEM.
  • Principios pedagógicos basados en la educación inclusiva de género.
  • Directrices de adaptación prácticas y específicas para cada disciplina, con ejemplos para las asignaturas de ciencias, tecnología y matemáticas.
El marco será una poderosa herramienta para los profesores que quieran fomentar aulas STEM más equitativas. Al fomentar enfoques pedagógicos integradores, el WP3 pretende inspirar una mayor participación y rendimiento entre las alumnas y contribuir a un panorama STEM más diverso en toda Europa.

PF-Roles-es

Funciones de los socios

JYU (Finlandia)

Líder del desarrollo y adaptación del marco.

UBU (España)

Líder de validación del marco, colaborador en la recopilación de recursos.

GAV (Croacia)

Responsable de la compilación de recursos y traductor.

ITSART (Grecia)

Colaborador en el desarrollo y la validación.

PF-Roles (2)-es

SIGLO22 (España)

Experto en integración de la perspectiva de género, apoyo al desarrollo de contenidos.

4EXPERIENCE (Polonia)

Contribución a los recursos y la traducción.

KVELOCE (España)

Responsable de la garantía de calidad de todos los resultados.